Con una convocatoria colmada en el restaurante AlMar, en Punta Gorda, el economista y candidato a la Intendencia de Montevideo, Mario Bergara, presentó la tercera y última propuesta programática de su campaña: «Montevideo Más Disfrutable». El evento cerró una serie de encuentros iniciados semanas atrás en el Club de Pesca del Cerro y el Teatro El Galpón.
“Para nosotros esta es una jornada importante. Las tres presentaciones están atadas, como las piezas de una visión integral de Montevideo”, afirmó Bergara, quien destacó que este último acto no marca el fin del proceso de propuestas, sino el inicio de una nueva etapa para Montevideo. “Una etapa que mire para adelante, con ideas claras, propuestas concretas y el compromiso firme de construir entre todas y todos un Montevideo más disfrutable”, expresó.
El candidato seregnista remarcó que la gestión departamental del futuro requerirá un gobierno de mayor cercanía con la ciudadanía, que escuche, que responda y que esté a la altura de una población exigente y participativa. “Una ciudad no es solo lo que se ve, es sobre todo lo que da y lo que crea con su gente y para su gente”, dijo, subrayando la necesidad de gobernar “con sensibilidad, con escucha activa y con vocación de comunidad”.
Bergara insistió en que el concepto de “disfrute” no debe ser entendido como un lujo, sino como un derecho esencial. “Un Montevideo más disfrutable significa más cultura, más deporte, más espacios para encontrarnos, más tiempo compartido”, señaló, al tiempo que reivindicó una ciudad “moderna no solo por su tecnología, sino porque convierte la dignidad en política concreta”.
Según explicó, la propuesta frenteamplista apunta a crear oportunidades de calidad para todas las generaciones, con especial énfasis en niños, jóvenes, adultos mayores y sectores vulnerables. “Todos tienen que tener su espacio para aportar, participar y disfrutar”, afirmó.
Asimismo, Bergara definió el espíritu de su candidatura en una frase que sintetiza su mirada sobre el departamento: “Gobernar es, ante todo, construir comunidad. Y hablar de un Montevideo más cercano, es hablar de una descentralización real”.
El viernes, Bergara se reunió horas antes con la ministra de turismo en funciones Ana Claudia Caram para presentarle algunas de las propuestas que expuso en el encuentro. La ministra también asistió a la presentación del programa.

Fuerte compromiso social
Con un fuerte mensaje de compromiso social y territorial, el candidato del Frente Amplio a la Intendencia de Montevideo presentó una nueva etapa de propuestas contenidas en el programa Montevideo Más Disfrutable. En su intervención, subrayó que “una ciudad verdaderamente disfrutable es también una ciudad segura, digna, innovadora y profundamente humana”.
“Montevideo no tiene un solo rostro. Hay muchos Montevideos y todos merecen derechos y oportunidades”, afirmó Bergara, al destacar la necesidad de una descentralización real, en la que los municipios y consejos vecinales sean protagonistas como “primer nivel de cercanía con la gente”. Reivindicó la escucha como herramienta de gestión y apostó por una Intendencia que “se anime a innovar” y utilice la tecnología para facilitar la vida de los vecinos y acercar los servicios públicos a los territorios.
El candidato planteó una Montevideo que abrace su diversidad, que promueva el encuentro y la convivencia, e integre activamente a las comunidades migrantes. “Una ciudad abierta al mundo, que aprende de otras, pero que también respeta sus raíces y construye convivencia desde una mirada de igualdad y sostenibilidad”, expresó.
Seguridad, dignidad y cultura como derechos
Bergara no esquivó una de las principales preocupaciones de la ciudadanía: la seguridad. Si bien reconoció que es una competencia nacional, afirmó que la Intendencia puede y debe contribuir. “Una calle con veredas, bien iluminada, con comunidad, con deporte y cultura, es una calle más segura”, sostuvo. Además, anunció su intención de trabajar con los municipios y la ciudadanía en estrategias de convivencia ciudadana y recuperación del espacio público.
El eje de la dignidad estuvo presente a lo largo de todo su discurso. “Cuando hablamos de dignidad, hablamos de vivienda, de salud, de inclusión social”, dijo, y remarcó que su estrategia priorizará a quienes más lo necesitan. “La ética de una sociedad se mide por cómo trata a los más vulnerables”, sentenció.
Bergara defendió una política cultural activa, que recorra cada barrio con festivales, bibliotecas vivas y centros culturales abiertos. “Montevideo tiene alma cultural, pero falta que esa cultura llegue a cada rincón. Queremos que se ejerza como un derecho real”, aseguró. También anunció que impulsará el deporte comunitario, con canchas iluminadas, actividades para adultos mayores y propuestas inclusivas. “El disfrute también es parte de una vida digna”, afirmó.

“115 acciones, un compromiso real”
Cerrando su intervención, Bergara aseguró que las propuestas presentadas no quedarán en un documento olvidado: “No serán letra muerta. Son 115 acciones que se convertirán en compromiso, y ese compromiso se construye con diálogo, participación y escucha”.
Se comprometió a trabajar junto a la ciudadanía, los municipios, la Junta Departamental, trabajadores municipales, empresas, cooperativas y organizaciones sociales, entendiendo que “gobernar Montevideo es una tarea colectiva”. Y concluyó con una reflexión contundente:
“Hay un Montevideo hermoso, donde se disfruta y se vive bien. Pero también hay partes de Montevideo que duelen, y eso nos interpela. Y nos llena de humildad y de compromiso”.
“Este trabajo colectivo es nuestro compromiso. Tenemos equipo, tenemos experiencia, tenemos la energía y la visión para llevarlo adelante. Pero sobre todo tenemos una convicción que es la de que hay un nuevo Montevideo que es posible, que depende de todas y todos nosotros, más cercano, más vivo, más seguro, más disfrutable. Y eso es lo que queremos enfatizar. Un Montevideo más seguro y más disfrutable es una responsabilidad y un compromiso, no una mera propuesta, es una forma de concepción que tenemos y que sabemos que es posible, que implica un trabajo metódico.” finalizó.

Comentarios recientes