En el marco de la presentación del plan “Montevideo Más Disfrutable”, el presidente de la Junta Departamental, Claudio Visillac, trazó algunos de los ejes centrales que marcarían la gestión de un nuevo gobierno frenteamplista liderado por Mario Bergara en el departamento. Desarrollo económico, innovación, deporte, turismo y accesibilidad fueron algunos de los temas abordados por el dirigente para lograr un Montevideo «más justo, moderno y disfrutable».


“Vamos a trabajar en oportunidades reales para el desarrollo económico, apoyando a las Mypes, el cooperativismo y generando empleo para los jóvenes”, afirmó Visillac y anunció una estrategia integral que incluirá capacitación, acompañamiento en la formulación de planes de negocio, acceso a herramientas tecnológicas y financiamiento.


También dijo que se relanzará la Oficina de Inversiones de la Intendencia, orientada a atraer proyectos estratégicos nacionales e internacionales que generen empleo y desarrollo sostenible. En paralelo, se impulsará una política activa de concesiones comerciales que permita reutilizar predios municipales en desuso, con criterios de accesibilidad, integración comunitaria y no discriminación.


Uno de los puntos destacados por Visillac fue el impulso a la digitalización de la gestión municipal, con herramientas tecnológicas orientadas a facilitar trámites, personalizar servicios y garantizar mayor transparencia. “Vamos a desarrollar una aplicación que concentre información sobre trámites, espacios públicos, eventos y actividades culturales y deportivas. Una ciudad moderna exige un gobierno cercano, ágil y abierto”, expresó.


Asimismo, anunció el fortalecimiento de la actual política de datos abiertos y la creación de una plataforma amigable de acceso a la información, que permita a la ciudadanía conocer en tiempo real el estado de ejecución presupuestal y la gestión de servicios. También se promoverá la colaboración con la academia para potenciar el uso de evidencia científica en políticas públicas, especialmente en áreas sensibles como movilidad y limpieza.


Visillac reafirmó el compromiso con la revitalización de la Avenida 18 de Julio, proyectada como un paseo de compras con mejoras en limpieza, seguridad y movilidad en articulación con los comerciantes. Además, propuso una agenda de turismo social e interno, que contará con el apoyo del Ministerio de Turismo, el BPS y asociaciones del sector para atraer visitantes de todo el país.


Montevideo es el principal destino turístico de Uruguay y debe recuperar esa vitalidad con una nueva estrategia que combine lo social, lo patrimonial y lo cultural”, afirmó.


El plan incluye una fuerte apuesta al deporte comunitario e inclusivo. Se implementará una unidad móvil de deportes para realizar actividades en plazas y espacios públicos. Además, se fortalecerá el Baby Fútbol mediante mejoras en infraestructura, accesibilidad y vestuarios en las seis ligas principales de Montevideo.


Por último remarcó la continuidad del programa NBA Junior y anunció la creación de un plan de Deporte Inclusivo, con actividades adaptadas para personas con discapacidad en todas las edades. Las propuestas se complementarán con convenios para el uso de piscinas, actividades para adultos mayores y una red de deporte barrial activa en todo el territorio.